domingo, 16 de abril de 2017

Vídeo Danza Inclusiva: El nuevo proyecto de un bailarín sordo con variados Actores Chilenos

LA DANZA Y LA ACTUACIÓN SE UNEN POR LA INCLUSIÓN.

En agosto de este año 2017 comienzan los rodajes de un nuevo Proyecto Audiovisual de Dagoberto Huerta, que consiste en variados clip a modo de la vídeo danza, buscando acercar el arte de la danza y la actuación a personas sordas, sensibilizando a las personas oyentes y logrando que  puedan visualizar la comunicación entre un sordo y un oyente, donde además uno de los objetivos específicos es dar a conocer la fusión de la danza seña, que es una mezcla de lenguajes que se unen para dar forma a una danza de señas, estilo que viene trabajando este bailarín sordo hace poco más de un año, con el objetivo de poner en valor la Lengua de Señas Chilena LSCh.

Entre los participantes de este proyectos se encuentran destacados bailarines y actores chilenos y del extranjero.

- Lorena Capetillo
- Matias Oviedo
- Iñigo Urrutía
- Emilia Noguera
- Tiago Correa
- Andreza Randisek, mas 5 actores y bailarines, que se sumarán dentro de los próximos meses. 

Cada uno de los Clip a trabajar toca diferentes temáticas sociales a las que estamos expuestos y vivimos en el día a día, desde lo más romántico, pasando por lo violento, por el ego, la envidia, la irá, la bisexualidad, entre otros


Este proyecto será accesible para todos, por lo tanto mezclará el sonido, la imagen, la actuación, la danza, la lengua de señas en compañía de la letra con subtítulos  para que todos puedan disfrutar de este arte inclusivo, que será grabado tanto en Santiago como en regiones, y también incluye un clip en el extranjero.

Mas información y seguimiento de este proyecto en:
Instagram: @dagobertohuerta_oficial
Facebook: Dagoberto Huerta - Artista y Bailarín Sordo Chileno









domingo, 12 de marzo de 2017

Dagoberto Huerta, la danza inclusiva en el Parque Cultural de Valparaíso.

El Taller de Danza Inclusiva, desde la vibración al sonido, es un taller ideado desde la experiencia de Dagoberto Huerta como artista sordo, donde después de quedar en esta condición hace aproximadamente 5 años, ha venido desarrollando esta metodología con el objetivo de seguir directamente ligado a la danza en sus diferentes estilos y desarrollando un taller de danza moderna – contemporánea y lengua de señas Chilena (Lengua propia de la comunidad sorda), traspasando esta experiencia a otros artistas y personas que quieran aplicar estas enseñanzas en el desarrollo de sus actividades artísticas para y con personas sordas y/o con discapacidad.

Este tiene como objetivo Fomentar el desarrollo de la danza e inclusión en las artes, a través de un taller de danza seña, dirigido a personas sordas y oyentes, implementado con metodologías que se trabajan desde la vibración y la lengua de señas dictado  en el Parque Cultural de Valparaíso, todos los días martes del año de las 12:00 del día.

A través de esta iniciativa se busca poder traspasar esta experiencia a personas oyentes y sordas, ya sean artistas, profesores, personas que trabajan con la comunidad sorda y comunidad en general, donde se fomente el desarrollo de la danza e inclusión en las artes, contribuyendo a cambiar la concepción de las personas con respecto a que un sordo no puede desarrollarse en la danza, y a su vez entregar la experiencia para incluir en sus actividades a personas en situación de discapacidad, como así también ser un ente motivacional para muchas personas sordas que desean desarrollarse en la danza y en el arte.


Dagoberto Huerta es un bailarín sordo que se ha desarrollado en la danza desde hace más de 9 años, sin oír ni siquiera una nota musical, ha bailado, creado y enseñado la disciplina desde la vibración y la percepción. Actualmente es el único bailarín sordo en nuestro país en desarrollarse profesionalmente en la danza, a realizado presentaciones tanto en Chile como el Extranjero, participando como actor y bailarín en diferentes Festivales. El año 2016 recién pasado estuvo en el Festival de Teatro en Barcelona - España, y en el Festival de Teatro y Danza de Sordos de Maracaibo en Venezuela, en Mayo de este año dictará esta metodología de danza en la ciudad de  Medellín - Colombia, donde también será bailarín del Festival de esta Ciudad Colombiana.

Enlace video Promocioanal: https://www.youtube.com/watch?v=yBq4Pi_SOv4

sábado, 7 de enero de 2017

Video Trailer 5ta Gala de danza Academia y Compañía de danza Dagoberto Huerta

El 10 de diciembre la Academia y Compañía de danza Dagoberto Huerta, de la comuna de Marchigüe realizó la 5ta Gala de danza, actividad con la cual dieron el cierre al año 2016, en dicha actividad que contó con la participación de variadas agrupaciones tales como: Compañía de danza en Círculo Melipilla, Taller de danza San Sebastián de Colina, Nerven & Zellen , agrupación de Danza Seña que en esta ocasión nuevamente presentaron una perfomance en danza con lengua de señas y todas las alumnas de la Academia de danza Marchiguana quienes deleitaron al público que repleto el Gimnasio Municipal de la Comuna. Esta gala fue financiada por fondos del 2% de Cultura del Gobierno Regional y su Consejo.

A continuación les invitamos a ver el trailer de lo que fue este evento de danza.


Todos me miran, Montaje con Lengua de señas Chilena

Por tercer año consecutivo en la gala de danza de la Academia de Dagoberto Huerta en la comuna de Marchigüe, se presenta un montaje inclusivo uniendo danza con lengua de señas, el pasado 10 de diciembre en la 5ta gala de danza, cinco jovenes presentarón TODOS MIRAN, montaje de “DANZA-SEÑA” que es el lenguaje que surge de la unión a partir de la fusión de ambas en torno a una estética dada, contenida en los parámetros que el arte escénico y performático sostienen. Este cuadro coreográfico es un montaje realizado tanto por artistas oyentes como sordos, que se han unido para interpretar a través de la danza y la lengua de señas, distintos temas, buscando interpretar las distintas realidades de nuestra sociedad.
Coreógrafo: Dagoberto Huerta 
Asistencia de Coreografía: Deinar Ramírez

Interpretes: Ximena Quiroz, Juan Pablo Ibarra, Andrés Herrera, Deinar Ramírez y Dagoberto Huerta.

A CONTINUACIÓN LES INVITAMOS A VER ESTE MONTAJE.


Dagoberto Huerta: Entrevista Revista TIEMPO DE DANZA






En el mes de diciembre la REVISTA TIEMPO DE DANZA, invito a Dagoberto Huerta, junto a Power Peralta, la Primera Bailarina del Teatro Municipal Natalia Berrios, entre otros a la Septima versión de esta revista nacional de la danza.

Dagoberto Huerta en este reportaje nos habla de superación y del fuerte compromiso con seguir un sueño, que hoy en día ya es una realidad, entrevista realizada por Cristian Rojas en la sección "Regiones".

Dagoberto es un bailarín de la localidad de Marchigüe, que siente que tiene como misión demostrar que otras personas como él, pueden bailar y crear. Actualmente se encuentra trabajando variados proyectos de danza y actuación, como también clases en diferentes estilos, uno de ellos su propia metodología de vibración y percepción como artista sordo, donde recientemente se presentó en Maracaibo en Venezuela y este año 2017 estará en Medillon y Bogotá en Colombia.
Te invitamos a leer esta nota.



Dagoberto Huerta: Entrevista Portavoz Noticias

¿Como ser bailarín sin oír la música?

Dagoberto Huerta

H
ace algunas semanas el Programa Portavoz Inclusivo realizó una entrevista a Dagoberto Huerta, buscando conocer el trabajo realizado como Bailarín Sordo, y todo el proceso vivido desde quedar en esta condición hasta la actualidad, desarrollando la danza en variados escenarios nacionales e internacionales.



A continuación les invitamos a ver esta entrevista.


Portavoz Noticias Inclusivo, es  proyecto televisivo que Arcatel y sus 23  canales asociados  están llevando a cabo. El informativo diario de Arcatel es  un programa semanal el cual cuenta con la conducción de la periodista Scarleth Cárdenas, y la co-conducción de lengua de señas Alejandro Ibacache. El programa permite conocer noticias cotidianas de personas con discapacidad de norte a sur del país..





viernes, 21 de octubre de 2016

Dagoberto Huerta participará del II Festival de danza y teatro de sordos Maracaibo - Venezuela 2016



Dagoberto Huerta, Bailarín, Coreografo y Maestro Sordo Chileno, es invitado por El Colectivo Idiomas, Arte y Cultura bajo la dirección general de Deynis Luque (Sordo) al II Festival de Danza y Teatro de Sordos – Maracaibo 2016 que se llevará a cabo entre el 16 al 18 de diciembre con la participación de los artistas Sordos, Dagoberto Huerta de Chile y Jhon Jairo Vanegas de Colombia. Ellos estarán acompañados por una delegación de bailarines y actores venezolanos que harán del evento uno de los mejores ejemplos de que la integración si es posible. La Comunidad Sorda en pleno estará abocada a recibir en Maracaibo a sus visitantes extranjeros quienes por primera vez vendrán a Venezuela. Gracias a todas aquellas instituciones que hacen posible el Festival.


@colectivoiac

Instagram, Twitter y Facebook

Sigue nuestras redes!